KTM X-Bow GT2: 600 CV de competición. En 2020 va a nacer una nueva competición de motor, la categoría GT2, a la que poco a poco se van incorporando nuevos participantes. Las primeras en confirmar su presencia fueron Porsche y Audi, a las que ahora se incorpora KTM, reconocida marca de motos que también ha hecho diversas incursiones en el mundo de las cuatro ruedas. Ha mostrado por primera vez el bólido con el que participará, el KTM X-Bow GT2. Informe KTM X-Bow GT
Está adaptada a la categoría que, respecto a la GT3 incluye variaciones como vehículos de una mayor potencia y con un menor número de añadidos aerodinámicos. Eso sí, el motor que propulsará al X-Bow GT2 no será propio, si no que está firmado por la marca de los cuatro aros y es un bloque 2.5 turbo de cinco cilindros que desarrolla más de 600 CV de potencia. Informe KTM X-Bow GT

Su diseño es muy afilado, la carrocería va prácticamente pegada al suelo, cuenta con canalizaciones de aire en laterales, tras el habitáculo y en el prominente difusor; monta un enorme alerón fijo y en el interior monta el primer monocasco con una jaula GT homologado. Además, su peso es muy contenido, alcanzado solo los 1.000 kilos, lo que le permite conseguir una relación peso potencia inferior a 2 kilos por caballo.
KTM-X-BOW-GTR-poderio-circuito

EL KTM X-Bow GTR se va a convertir en el nuevo juguete para mayores de la firma austríaca. Eso sí, a diferencia del KTM X-Bow básico y la versión con parabrisas, KTM X-Bow GT, este modelo completamente cerrado está pensado únicamente para ser utilizado en circuito. Las novedades que nos ofrece son principalmente una renovación con el foco puesto en las mejoras para ser más eficiente en la pista y los elementos que la FIA obliga a montar a los participantes de la categoría GT4.
Cambios
Los cambios que aporta el KTM X-Bow GTR son evidentes, ya desde el exterior. Su carrocería ahora recibe una estética puramente de competición, con cierto aire a los prototipos de las 24 horas de Le Mans. El enorme alerón trasero es el encargado de ejercer el ‘downforce’ necesario para pegar este KTM al suelo. El encargado de optimizarlo aerodinámicamente ha sido el especialista austriaco KISKA. Además, el KTM X-Bow GTR mantiene el monocasco de carbono para mantener una enorme rigidez sin penalizar la ligereza del conjunto.
El parabrisas es ahora más eficiente aerodinámicamente, a diferencia del KTM X-Bow GT. Desarrollado por KTM Sportcar, han contado también con un gran conocedor de este tipo de modificaciones para competición: Reiter Engineering. Mecánicamente equipará un propulsor de origen Audi, concretamente el 2.0 TFSI con 320 CV. Toda esta potencia se enviará a las ruedas traseras mediante una transmisión automática secuencial Holinger de seis velocidades.
La competencia
Sin duda el KTM X-Bow GTR se va a convertir en un duro competidor de otros modelos de la categoría GT4 como el Aston Martin Vantage GT4, el Lotus Evora GT4 o el mítico Porsche 911. Los equipos y particulares que quieran hacerse con este juguete exclusivo para los circuitos ya lo pueden hacer, con un precio de 139.000 euros antes de impuestos. Las primeras unidades serán entregadas a sus clientes a partir del próximo mes de abril.